Dimes y diretes – Semanario Brecha
Edición 1497 Suscriptores

Dimes y diretes

Repercusiones y discusiones en la prensa especializada
Tras la publicación del libro de Piketty se han escrito innumerables columnas de opinión, críticas y artículos sobre la magnum opus del economista francés. El debate generado ha sorprendido tanto a sus defensores como a sus detractores. En una de las primeras reseñas del libro, el especialista en desarrollo y desigualdad Branko Milanovic no escatima elogios. Lo destaca como uno de los mejores libros de economía escritos en las últimas décadas, yendo aun un paso más allá al afirmar que una vez que se lo está leyendo es difícil pensar en algo más. Lo describe como un libro “desvergonzadamente clásico” en su abordaje, pero que hace uso de datos incomparablemente mejores y más ricos que los que tuvieron a su disposición los famosos econo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo