Donde anida el hornero - Brecha digital
Edición 1866 Suscriptores
La certificación de la producción agroecológica

Donde anida el hornero

En tanto se redefine el mecanismo que en adelante oficializará la condición de «orgánico» de un producto agropecuario y sigue en veremos la sanción del Plan Nacional de Agroecología, que la ley obliga a establecer, Brecha abandonó el asfalto para conocer las orientaciones que han venido guiando a este tipo de productores.

Cayetano Milesi en su chacra «La comarca» en la localidad de Sauce, donde lleva a caboel proyecto agroecológico Reverdecer Mauricio Zina

Hay dos nidos de hornero encima de los 13 canteros del invernadero sostenido por postes de unos 15 centímetros de diámetro. Según Cayetano Milesi –Caye–, productor y anfitrión del recorrido, los nidos son señal de que en su predio no se emplea ningún agroquímico, de que su producción es orgánica. Mientras enumera, no sin cierto orgullo, las variedades de lechuga que allí crecen y menciona al pasar las especies de hierbas aromáticas. La enumeración lleva 15 minutos y no hay focos de luz dentro.

Pese a que Caye intentó, antes de colocarse en el rol de anfitrión, enterrar en el único pedazo de tierra que está al descubierto algunos plantines, el tiempo voló y las visitas llegaron. Al menos eso dicen sus manos manchadas de tierra, y así también lo creyó Santiago Caggiani, secretario técnic...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1940 Suscriptores
Sequía: pérdidas materiales y una discusión de fondo en el horizonte

Lo que la sequía nos dejó

Leyes a medida del negocio forestal y una serie de eventos desafortunados

Poder de lobby

Crisis ecológica Suscriptores
Avances y limitaciones en la producción agroecológica en Uruguay

Otra forma posible

Cambios de accionistas en la terminal de Nueva Palmira causaría posición dominante

La otra lucha de puertos