• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Política
    • Sobras de campaña
    • Macedonia
    • Entretiempo
    • Elecciones Nacionales
  • Sociedad
    • Tubo de ensayo
  • Cultura
    • Crítica de cine
    • Entrevista del pescante
    • Fonogramas
    • Lista de oradores
    • Literarias
    • Vueltas de Montevideo
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Opinión
  • Contratapa
  • Especiales
Isabel Retamoso
Suscriptores12 julio, 2019 Cultura, Destacados, Edición 1755, Literarias
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático El amor nos cuesta demasiado

El amor nos cuesta demasiado
Con un hilo de voz, de José Arenas. Yaugurú, 2019. Montevideo, 94 págs.

Por
Isabel Retamoso , 12 julio, 2019

Con un hilo de voz, de José Arenas. Yaugurú, 2019. Montevideo, 94 págs.

Es el fin del amor,
y la luz que sale del baño mientras Nicolás se baña es la grieta por donde
empieza a resbalar el nuevo dolor. El apartamento en Pocitos, 18 de Julio, que
se extiende y se vuelve interminable, la noche como una avalancha oscura de
pena y rencor. Con un hilo de voz (Yaugurú, 2019), de José Arenas
(1989), novela escrita a partir de cortos fragmentos que parecen surgidos de
los espasmos de inspiración de su narrador, un protagonista sin nombre, es la
historia de una separación.

No se
sabe bien cuánto tiempo estuvieron juntos, pero el narrador y Nicolás, la
expareja, parecen haber tenido siempre un vínculo complejo. Construidos a
partir de drogas y peleas, la distancia se les impone cuando Nicolás comienza a
tomar un rumbo de amor new age que poco convence al otro, sumid...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Por quién no doblan las campanasVivir y escribir en Cuba

Artículos Relacionados

 
Desvalijando almas
 
“Cada país hizo lo que pudo con las herencias de sus dictaduras”
 
Encuentros


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017