El beneficio de la duda - Semanario Brecha
Edición 1497 Suscriptores

El beneficio de la duda

Algunas implicancias teóricas del trabajo de Piketty Varias teorías de uso extendido entre los economistas salen relativamente maltrechas cuando se las contrasta con la evidencia recopilada en el libro de Piketty. En este artículo se discuten tres ejemplos elocuentes: la relación entre crecimiento económico y desigualdad, las explicaciones de la desigualdad salarial en términos de oferta y demanda de capital humano, y las decisiones de acumulación patrimonial. Las implicancias de política quedan a la vista. CURVA PELIGROSA. Muchos economistas consideran que períodos de rápido crecimiento van inexorablemente acompañados de aumentos, al menos pasajeros, de la desigualdad. Este razonamiento es en algún sentido heredero del influyente trabajo de Simon Kuznets, quien a mediados de la década ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas