Con Diego Kuropatwa: El canto silencioso - Brecha
Cultura Suscriptores
Con Diego Kuropatwa

El canto silencioso

Hace poco más de un año, el cantautor Diego Kuropatwa presentaba su último disco, El lugar, en el Teatro El Galpón. Entre búsquedas y actividades varias, ha estado en movimiento permanente todo este tiempo. El viernes 18 de agosto se presenta con banda completa en la Sala Camacuá. Sobre su presente artístico, los caminos y las personas cercanas estuvo conversando con Brecha.

MARTÍN VARELA UMPIÉRREZ

—El anuncio del concierto1 refiere al cierre de una etapa y el inicio de otra. ¿Qué se cierra y qué se abre?

—Cierra el proceso del disco El lugar. Empecé a hacer las canciones de ese disco por 2018 o 2019, después vino la pandemia, se demoró en presentar y finalmente se hizo. Por un lado, considero que el disco todavía está fresco y puede ser tocado en otros lados. Por otro lado, ya hay un desgaste de estar tocando ese material en Montevideo. Entonces, la fecha del 18 la pensé como un cierre de etapa y un inicio de canciones nuevas. Estoy empezando otra vez con el proceso compositivo, que tanto me cuesta, porque no soy un tipo prolífico que tiene 50 canciones y después elige. Voy muy lento, descarto mucho.

—¿Qué pasó con El lugar en este tiempo? En la repercusión del afuera y en vo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Críticas Suscriptores
Discos. AlternadoSimultáneo

Orfeo eléctrico

Cultura Suscriptores
Con Rubén Olivera, a propósito de su nuevo disco

El valor de una mirada

Ciclo universitario de música popular

La facultad de popularizar

Con Sofía Alvez, a propósito de su nuevo disco

El mundo interior en una sala