El cuerpo de los símbolos - Brecha digital
Críticas Suscriptores
Roberto Echavarren, poeta y ensayista

El cuerpo de los símbolos

Veneno de escorpión azul, de Roberto Echavarren. La Coqueta, Montevideo, 2021. 71 págs.

El poeta chileno Gonzalo Millán tenía 59 años cuando supo que padecía un cáncer terminal. Ante la inminencia del desenlace, comenzó a llevar un diario que se publicó en forma póstuma con el título Veneno de escorpión azul. Diario de vida y de muerte (2007). La coincidencia con el título del más reciente libro del uruguayo Roberto Echavarren bordea esa afinidad y luego se desvía.

Que los títulos de los libros se reiteren es una contingencia más frecuente de lo que suele observarse. Una fórmula exquisita y potente como Veneno de escorpión azul crea un campo semántico amenazador que articula tópicos tan antiguos como la traición, el verdugo, la agonía y la muerte. Vinculado el aguijón a la función sexual, otros saberes afirman que su veneno puede curar. En ciertas tradiciones, el azul es ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Críticas Suscriptores
Libro. Ficciones de Emanuel Bremermann

Un gabinete de curiosidades

Libro. Literatura, deseo y existencia

La escritura desde el grito

Poesía de Carolina Zamudio

Naturaleza femenina

La literatura de Ciro Benjamín

Unir los fragmentos

APERTURA DEL CICLO DE POESÍA MÁS ACÁ DE LOS MUNDOS EN EL TEATRO SOLÍS

Con la camiseta puesta