El dilema del desarrollo de los desarrollados – Semanario Brecha
Edición 1443 Suscriptores

El dilema del desarrollo de los desarrollados

Suecia y el Estado de bienestar
Todo el mundo tomaba con sorpresa la noticia de la violencia desplegada en los barrios periféricos de Estocolmo y otras ciudades suecas en el otoño pasado, predominantemente protagonizada por jóvenes inmigrantes. Esta violencia se inscribe en un contexto de creciente racismo (recordemos la matanza de jóvenes en Noruega, las series de asesinatos de inmigrantes en el sur de Suecia, los recientemente descubiertos crímenes racistas en Alemania) y fuerte segregación urbana, cultural y económica. Estos hechos puntuales reflejan tendencias profundas y problemáticas complejas. En estas líneas no haré más que dar un poco de contexto.Me tocó vivir en Suecia a fines de los años setenta y principios de los ochenta. Visto desde el hoy, aquella sociedad era de lo mejor q...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida