El dogma que libera – Semanario Brecha
Edición 1482 Suscriptores

El dogma que libera

Pensar en cristiano el tiempo presente nos enfrenta a un desafío que podemos plantear en la siguiente pregunta: ¿tienen los cristianos algún aporte específico a la lucha de los que quieren más justicia, más solidaridad, más amor, en la situación sociopolítica de América Latina? La respuesta tiene dos niveles de análisis. Primero, reflexionar sobre el lugar del cristiano como actitud existencial; segundo, el aporte propio que nace de esa postura y se expresa en las relaciones sociales.La postura de un cristiano coherente está limitada por una doctrina obligatoria para todo cristiano. Juan Luis Segundo habló del “dogma que libera”, que puede entenderse como el sistema de creencias que dan sentido a la experiencia humana y a la fe inspirada en Jesús. El dogma liberador es lo que impide que s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida