El dogma que libera – Semanario Brecha
Edición 1482 Suscriptores

El dogma que libera

Pensar en cristiano el tiempo presente nos enfrenta a un desafío que podemos plantear en la siguiente pregunta: ¿tienen los cristianos algún aporte específico a la lucha de los que quieren más justicia, más solidaridad, más amor, en la situación sociopolítica de América Latina? La respuesta tiene dos niveles de análisis. Primero, reflexionar sobre el lugar del cristiano como actitud existencial; segundo, el aporte propio que nace de esa postura y se expresa en las relaciones sociales.La postura de un cristiano coherente está limitada por una doctrina obligatoria para todo cristiano. Juan Luis Segundo habló del “dogma que libera”, que puede entenderse como el sistema de creencias que dan sentido a la experiencia humana y a la fe inspirada en Jesús. El dogma liberador es lo que impide que s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador