El escarmiento – Semanario Brecha
Edición 1882 Suscriptores
Estados Unidos un paso más cerca de hacerse con Julian Assange

El escarmiento

Washington y Londres continúan su proceso ejemplarizante contra el periodismo de investigación. La batalla judicial todavía no terminó.

Protesta para exigir la liberación de Julian Assange, en Ciudad de México, el 7 de agosto Xinhua, Francisco Cañedo

La decisión, tomada la semana pasada, de un tribunal de apelación británico de aceptar las garantías ofrecidas por Estados Unidos de que el fundador de Wikileaks recibirá un «trato adecuado» abrió la vía a su extradición a ese país, que había sido bloqueada en primera instancia. En enero, una jueza consideró que esas garantías eran insuficientes y que el australiano, cuya salud mental reconoció como frágil, podía suicidarse en caso de ser encerrado en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.
Para obtener su preciadísimo botín, Washington se comprometió luego a no encerrar a Julian Assange en una prisión de alta seguridad y aseguró que podría cumplir la pena en una cárcel de su país de origen. Las autoridades australianas, dijeron sus abogados, lo habrían aceptado. «No hay razón p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

opinion
La postura del gobierno en torno a los conflictos en Oriente Medio

¿Cínicos o desinformados?

LAS IDEOLOGÍAS DETRÁS DE TRUMP

El iluminismo oscuro

Edición 2057 Suscriptores
DONALD TRUMP Y LA RACIONALIDAD DE UN LOCO QUE NO ES TAL

Cuando toca emprender la retirada

Acento Suscriptores
Con Scott Peters, sociólogo e historiador de la Universidad de Cornell

«Trump no tiene paciencia para las ideas»