—Uno de los misterios de Alberto Methol Ferré fue su zigzagueante trayectoria política. ¿Cómo la describirías?
—Methol es un intelectual que se forma en la juventud herrerista, un converso al catolicismo de finales de los años cuarenta; un catolicismo muy reaccionario. Es un Methol que se forma leyendo a Carl Schmitt, el jurista de la corona de Hitler, teórico de referencia de la extrema derecha católica fascista. Después, se transforma en un militante del ruralismo de Benito Nardone. Pero, ya durante el primer colegiado blanco, se va porque ve que la expectativa que él tenía de que la alianza herrero-ruralista supusiera un antimperialismo antiliberal no se hizo realidad.
Entonces, Methol va hacia el encuentro de la izquierda nacional en Uruguay y en Argentina. Ya tenía vínculos con el arg...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate