Debates sobre Ucrania en la izquierda europea: El «No a la guerra» y sus dilemas - Semanario Brecha
Mundo Suscriptores
Debates sobre Ucrania en la izquierda europea

El «No a la guerra» y sus dilemas

Entre los críticos del mundo unipolar regido por Estados Unidos, abundan las visiones críticas tanto del gobierno ruso como de la OTAN, aunque no hay unanimidad en el reparto de responsabilidades.

Soldado ucraniano operando defensa antiaérea Afp, Aris Messinis

Entre los críticos del mundo unipolar regido por Estados Unidos, abundan las visiones críticas tanto del gobierno ruso como de la OTAN, aunque no hay unanimidad en el reparto de responsabilidades.
En 2001 Raúl Sánchez Cedillo participó en Génova en las manifestaciones contra la cumbre del club de los países más ricos que se desarrollaba en esa ciudad italiana. La de Génova fue una de las movilizaciones más grandes del altermundialismo. También una de las más violentamente reprimidas: en medio de una de las marchas un joven italiano, Carlo Giuliani, fue asesinado por los carabineros. Hacía tres años, el club de los ricos había pasado de siete a ocho miembros, con la incorporación de Rusia, ya presidida por Vladimir Putin. «Putin era un enemigo más de aquellos que peleábamos por un nuevo ord...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2051 Suscriptores
La política exterior de Estados Unidos

La expansión de la OTAN

Edición 2048 Suscriptores
La revolución trumpista desnuda a Europa

La Unión Europea sin estrategia y a la deriva

Edición 2038 Suscriptores
La caída de Bashar al Asad y la reconfiguración de Oriente Medio

Ese gran caos

Sobre los frentes populares y el apoyo al mal menor

La decadencia de Occidente arrastra a las izquierdas