El pueblo de Juan - Semanario Brecha
Edición 1469 Suscriptores

El pueblo de Juan

 
El pueblo de Juan
Los desaparecidos, ¿habrán perdido a su poeta, lo habrán reencontrado?
La palabra poética de Juan encarnó el llamado de los desaparecidos. En la desaparición de Juan, todos ellos se asoman para murmurar un adiós no interrumpido. Ellos, los desaparecidos, hijos, hermanos, sus amigos y los desconocidos, los que aún llevan nombre y los que el tiempo ya se los ha borrado, los que nadie ha encontrado y los pocos que “aparecieron”, algunos en vida, como gritaban las Madres locas de la Plaza de Mayo, y otros como restos de sus cuerpos que al fin pudieron ser despedidos por sus familiares.
Este es el pueblo de Juan. En ese limbo laico de la desaparición, lo reciben los que cayeron en combate, los que callaron para siempre en las prisiones, los arrojados desde aviones en ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila