El tímido avance - Semanario Brecha
Política Suscriptores
EL 2020 Y LOS PROCESAMIENTOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD

El tímido avance

Trece represores fueron procesados en 2020 por su responsabilidad en crímenes de la dictadura; la Justicia aún tiene pendiente de resolución el pedido de procesamiento de otras 50 personas por estos delitos.

Héctor Piastri

Sobre fines de marzo de 2020, la Justicia dispuso el procesamiento con prisión del coronel (r) Lawrie Rodríguez por el homicidio muy especialmente agravado de Iván Morales Generali, en 1974. Rodríguez, un hombre relevante en la represión contra opositores políticos, fue el primer procesado por crímenes de la dictadura en 2020, pero no el último.

Según un informe del Observatorio Luz Ibarburu, 13 personas –entre militares, policías y civiles– fueron procesadas el año pasado por crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado. La lista incluye a los empresarios Miguel Sofía y Jorge Charleta Guldenzoph, dos de los civiles más emblemáticos de la represión antes y durante la dictadura, procesados en junio en un lapso de apenas cinco días (véase «Civiles de la represión», Brecha, 17-VI-20...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»