Ellas sí cuentan - Semanario Brecha
Edición 1403 Suscriptores

Ellas sí cuentan

Adelanto del libro “Las rehenas”
Durante casi tres décadas la condición de rehén de la dictadura distinguió a nueve dirigentes del mln, conocidos así a partir de una conferencia de prensa brindada por siete de ellos, liberados junto al último grupo de presos políticos en 1985. Marisa Ruiz y Rafael Sanseviero investigaron durante siete años la historia de 11 mujeres “rehenas”, que fueron literalmente desaparecidas de todas las fuentes posteriores a la dictadura. Las entrevistaron, y basados en diferentes fuentes, elaboraron hipótesis interpretativas de su posterior invisibilización.

Para los autores, la publicación de Las rehenas* es un acto de justicia hacia un grupo de víctimas de la represión, en quienes sienten puede estar representada la misma suerte de invisibilidad corrida por m...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»