Elsa Trolio o cómo instalar la materia y el símbolo - Brecha digital
Cultura Suscriptores

Elsa Trolio o cómo instalar la materia y el símbolo

Manual de persistencia (I)

Elsa Trolio / Foto: Marcelo Cattani, Difusión

Es difícil ser artista visual en Uruguay. Y tratar de vivir de ello o de actividades conexas a la creación. Pero si la elección vocacional se da fuera de Montevideo, las condiciones se tornan aun más raras y exigentes. Elsa Trolio (Salto, 1954) es una de las principales exponentes de las artes plásticas en Salto, ciudad donde vive y produce su obra. Con el tiempo se ha constituido, además, en una referente de la cultura local. Docente en talleres de la Intendencia de Salto, cofundadora de la Asociación de Artistas Plásticos Salteños (Aplas), ha participado en numerosas muestras colectivas nacionales e internacionales, llegando incluso a exponer lado a lado junto a Antoni Tápies (en Barcelona, año 1988). Recientemente fue invitada a exponer en Bolonia, Italia. Ha recibido varios reconocimie...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

No solo musas, en el Museo de Historia del Arte

Más que nombres

Cultura Suscriptores
Sobre Vaciados sonoros, de Santiago Dieste

Unión entre raíces

Cultura Suscriptores
Leonilda González y el feminismo como pregunta1

Las novias revolucionarias del hombre nuevo

Cultura Suscriptores
Recordando a Leonilda en su centenario

La línea viviente

ARTES PLÁSTICAS. Surrealismo, paredón y después

Con un pan al hombro