En busca del tiempo perdido - Brecha
Edición 1932 Suscriptores
El sector turístico ante la próxima temporada

En busca del tiempo perdido

La devastación de un rubro que llegó a crear más de 100 mil empleos comienza a ser comprendida. Sin embargo, hay miradas diversas sobre qué necesita una actividad por la que en 2019 entraron tantos dólares como por las exportaciones de carne. Por fortuna, el tiempo ayuda.

Puerto de Punta del Este. MAURICIO ZINA

Si algún sector demostró consistentemente que la economía uruguaya está llamada a ser algo más que la de una pradera y su puerto fue el turismo. Especialmente desde 2010. Se trata de una antigua apuesta del primer batllismo, que fundamentó inversiones tan criticadas en su hora como la construcción de la Rambla Sur.1 El año anterior a la pandemia, el sector fue responsable del 6,7 por ciento del PBI y dio trabajo a más de 127 mil personas.2 Ese año, de acuerdo con información presentada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ganadería, la agricultura y la forestación, sumadas, representaban el 6 por ciento del producto.3

En 2019 entraron a Uruguay tantos visitantes como habitantes tenía el país: tres millones y medio. Esto le generó ingresos por 1.754 millones de dólares al ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1973 Suscriptores
El comprador de la estación de ANCAP y su vínculo con el programa de Lorena Ponce de León

Sembrar y cultivar

Edición 1954 Suscriptores
Personas en situación de calle en Maldonado

El lado B

Uruguay Suscriptores
DEBATE, PROYECTO DE LEY Y JUICIO POR MARINA BEACH

Se pica

Edición 1940 Suscriptores
Reclusos de Las Rosas estuvieron tres días sin agua

Todo espinas

Uruguay Suscriptores
Enrique Antía promueve excepciones de dudosa legalidad para fraccionamiento en José Ignacio

Sanabria bajo la piedra