El comprador de la estación de ANCAP y su vínculo con el programa de Lorena Ponce de León: Sembrar y cultivar - Brecha
Edición 1973 Suscriptores
El comprador de la estación de ANCAP y su vínculo con el programa de Lorena Ponce de León

Sembrar y cultivar

La decisión del Ministerio de Educación y Cultura de desafectar como bien patrimonial un histórico inmueble de ANCAP en Punta del Este, que fue rematado en subasta pública, generó reacciones en los ámbitos social y político. El Frente Amplio busca saber qué sucedió, mientras los propietarios de inmuebles de torres linderas intentan frenar el proceso. El comprador es uno de los principales aportantes del programa Sembrando, liderado por Lorena Ponce de León, la esposa del presidente.

Estación de ANCAP del arquitecto Rafael Lorente Escudero. ARCHIVO FADU

El remate duró apenas unos cuatro minutos. Con una oferta de 2,3 millones de dólares –que era el precio base–, la empresa Kamul SA, propiedad del grupo Zulamián Desarrollos Inmobiliarios, adquirió el padrón 11.493, un inmueble de propiedad de ANCAP en Punta del Este (Maldonado), que había sido puesto en subasta. Se trata de una fracción del terreno original de la icónica estación de ANCAP del balneario, construida en 1945 por el arquitecto Rafael Lorente.

Seis meses después de concretar la compra del valioso inmueble, el grupo inversor recibió una buena noticia. Con la firma del ministro Pablo da Silveira, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) decidió desafectar ese inmueble como bien patrimonial, lo que implicó un incremento de unos 10 millones de dólares en su valor original, se...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada

Edición 1973 Suscriptores
Lacalle Pou nombró en Salto Grande a mano derecha y socio comercial de Albisu

El otro, el mismo

Edición 1972 Suscriptores
Los pormenores de un megaproyecto aprobado en tiempo récord

Ciudad burbuja