En memoria de los que murieron luchando – Semanario Brecha
Edición 1430 Suscriptores

En memoria de los que murieron luchando

 Brecha me llamó para opinar sobre la ahora “famosa” carta posiblemente escrita por Héctor Amodio Pérez. La analicé con atención y saqué varias conclusiones. 

 Mi primera sorpresa fue la confesión. Sea quien fuere el que escribió la carta, en ella cuenta cómo Amodio despertó en la enfermería del Batallón de Infantería número 1 luego de haber ingerido una sobredosis de Valium 10 –para mí un simulacro de suicidio, porque bien sabía que el “pastillazo” no era mortal–. Al despertar se encontró cara a cara con el teniente Armando Méndez, con quien llegaron a un “acuerdo”: Alicia Rey Morales y Amodio “ordenaron” las carpetas y archivos del ocoa a cambio de ser dejados en libertad. Entre éstos estaban los cuantiosos e invalorables “aportes” realizados por otro traidor, el “Tin...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida