Entre el debate y el hecho consumado - Semanario Brecha
Edición 1550 Suscriptores

Entre el debate y el hecho consumado

La cancillería y Economía aprietan el acelerador y pidieron a los ministerios que eleven las listas a presentar en la próxima reunión del 15 de setiembre en Ginebra. El presidente hace gala de su “profundo y prolongado silencio” y las especulaciones sobre su posicionamiento con respecto al Tisa son muchas y variadas.

Rodolfo Nin Novoa / Foto: Sic Juan Commitante

Dos sectores frenteamplistas, el Pcu y el sector de Raúl Sendic (711), se pronunciaron a favor de que Uruguay abandone su participación en las conversaciones en pro de la liberalización del comercio de servicios (Tisa, por sus siglas en inglés). Por otro lado, varios dirigentes del Mpp se han manifestado en la misma dirección, aunque no hay una resolución formal al respecto. Casa Grande también tiene una postura crítica, lo mismo que el Pvp y la Vertiente Artiguista (Va). El PS, comentó su secretario general, Yerú Pardiñas, a Brecha, aún no ha tomado posición sobre el tema y lo estudia para resolver en los próximos días. Y aunque no existe un posicionamiento oficial frente al Tisa, los distintos pronunciamientos del canciller, Rodolfo Nin Novoa, y el ministro de Economía, Danilo Astori, de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila