Estados Unidos y el 68 uruguayo - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Estados Unidos y el 68 uruguayo

Las armas que mataron a Hugo de los Santos y Susana Pintos

Franklin Stewart y Allen Claxton, director y vicedirector de la misión de la Aid en Uruguay con el jefe de la Guardia Metropolitana, coronel Alfredo Rivero. Febrero de 1969

La participación de Estados Unidos en la deriva autoritaria es un aspecto poco conocido de la época predictatorial uruguaya. Documentos desclasificados de ese país revelan que, en virtud de un acuerdo entre el Departamento de Estado y el gobierno uruguayo, a partir de 1965 se estableció en Montevideo un programa estadounidense de contrainsurgencia que en 1968 armó, adiestró y coordinó a la Policía uruguaya en la represión de manifestaciones, huelgas y ocupaciones.
Fotos: National Archives and Records Administrations, College Park MD, RG286. Usaid / Ops - Uruguay
Ocho años antes del golpe de Estado de 1973 llegó a Uruguay un equipo de funcionarios estadounidenses con una misión específica: transformar a la Policía en la “primera línea de defensa” contra el comunismo y la subversión. Desde ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CHILE AMPLIÓ LA SUPERFICIE DE EXPROPIACIÓN DEL EXENCLAVE ALEMÁN

Colonia Dignidad, un sitio en disputa

La fuga de oro por altos mandos militares al final de la dictadura

Vuelo 919

Críticas Suscriptores
Libros. Ficción y realidad en Florida

La historia viva

Edición 2039 Suscriptores
Detienen a represor argentino ligado al secuestro de Michelini y Gutiérrez Ruiz

La persistencia