Eterno retorno - Semanario Brecha
Edición 1659 Suscriptores

Eterno retorno

Como un búmeran que viene y va desde hace más de treinta años, el debate por el voto de los uruguayos en el exterior volvió a tomar lugar en la agenda parlamentaria. Un objetivo signado por la derrota, que parece tener el terreno cada vez más fértil, pero con un nuevo pronóstico de un final desalentador.

Legisladores frenteamplistas buscan acuerdos para aprobar tres proyectos de ley vinculados a la habilitación del voto en el exterior / Foto: Leónidas Martínez, Archivo

El barco saliendo desde Buenos Aires, a tope. Mucha gente en grupos grandes. Buquebus reforzando todas las líneas. Se veían cosas; los cánticos, la euforia, las banderas. De Uruguay, del Frente Amplio, del Partido Colorado, del Partido Nacional. El uruguayo se expresa, no se puede contener. Siempre fue así, recuerda con lucidez L Carratú, quien vivió desde 1983 hasta el año pasado en la capital vecina.
En épocas de elecciones, recuerda, se hacían reuniones y cenas de recaudación para costear los pasajes a Montevideo. Las campañas no eran exclusividad del Frente Amplio, había una gran cantidad de wilsonistas y de colorados, una diáspora ligada siempre a su país. Carratú cruzó a poner su papel en la urna en las últimas siete elecciones, porque pudo. Si había balotaje volvía, pero tenía claro...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila