Excepciones y continuidades - Semanario Brecha
Edición 1817 Suscriptores
La emergencia sanitaria profundizó las desigualdades de los procesos educativos

Excepciones y continuidades

El Consejo Directivo Central de la educación pública deberá decidir si habrá mecanismos excepcionales de promoción para el año 2020 y la discusión se inclina a no tomar medidas excluyentes. En tanto, los primeros resultados de la evaluación del desempeño educativo durante los meses álgidos de la pandemia señalan que la educación a distancia profundizó las desigualdades estructurales del sistema.

Asentamiento en el Cerro de Montevideo. Mauricio Zina

Las clases se suspendieron el mismo día que se confirmó el primer caso positivo de covid-19 en el país. Desde el 13 de marzo, lo que era una excepción pasó a ser la regla: la situación sanitaria empujó al sistema educativo a la nube virtual casi en forma íntegra. La presencialidad (núcleo del hecho educativo) y la obligatoriedad (emblema nacional de la enseñanza) simplemente fueron borradas de un plumazo. Con dificultad, la parálisis comenzó a revertirse recién a fines de junio. Actualmente, cuando el andamiaje de la educación pública todavía insiste en recobrar su aspecto normal, los distintos subsistemas comienzan a discutir un aspecto central del asunto: qué pasará con la promoción 2020, a tres meses de finalizar el año.
Aún resta por sopesar en profundidad cuál ha sido el impacto de lo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

opinion
CUANDO LA INTELIGENCIA SE VUELVE ARTIFICIAL

Eso no lo escribiste vos

Cien años de Adelia Silva: la primera maestra afro en llegar al cargo de inspectora a nivel nacional

Más brillante que el sol

Ochenta años de las misiones sociopedagógicas

Cuando la escuela salió al camino

Con la coordinadora de la primera Tecnicatura en Producción Agropecuaria Familiar, Elena Apezteguía

«Uno de nuestros objetivos es que cada vez más jóvenes quieran volver al campo»

opinion
La extensión universitaria y sus nuevas oportunidades

Profundizar los cambios