Final cantado - Semanario Brecha
Edición 1537 Suscriptores

Final cantado

La propensión histórica de Canelones a reflejar la tendencia nacional en materia electoral se ganó un lugar destacado en el inagotable repertorio uruguayo de lugares comunes. Es fácil deducir que luego de ganar el país en octubre, el Frente Amplio ganará Canelones sin mayores dificultades. Orsi parece ser el favorito.

Canelones. Foto: Federico Lopez

“Hay una diferencia indescontable con relación al Partido Nacional y el Partido Colorado, y la disputa es entre los dos candidatos del Frente”, apunta sin dudarlo el diputado de Asamblea Uruguay Luis Gallo. Los números le dan la razón: un 45 por ciento de la intención de voto para el Frente Amplio (FA) y apenas un exiguo 14 por ciento para el Partido Nacional fueron los resultados de una medición de Radar en marzo, la última para el departamento.

El secretario general de la Intendencia, Yamandú Orsi, del Mpp, y el diputado José Carlos Mahía, del Frente Liber Seregni, serán los protagonistas indiscutidos este 10 de mayo. Figuras de recambio en el añejo sistema político nacional, son dignos representantes de los dos bloques que se disputan la interna frenteamplista. El domingo su suerte i...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros