Freno de mano – Semanario Brecha
Edición 1593 Suscriptores

Freno de mano

El gobierno y su fuerza política cambiaron algunas de las variables del ajuste (o consolidación) fiscal. Por lo pronto, el aumento del Irpf no regirá para quienes tienen ingresos medios. Tampoco se postergarán las inversiones en educación e investigación. Sin embargo, el Pit-Cnt leyó lo acordado como un “avance parcial” y mantiene el paro general previsto para el 29 de junio.

El presidente de la República aceptó las modificaciones más importantes presentadas por el Frente Amplio a los contenidos de la próxima rendición de cuentas, que habían sido anunciados por el ministro de Economía Danilo Astori el 23 de mayo en conferencia de prensa. El acuerdo, dijo el diputado Óscar de los Santos (Alianza Progresista-Frente Liber Seregni) a Brecha, se basa en cuatro puntos. Los tres primeros consisten, respectivamente, en que se no se aumentará la alícuota a la tercera franja que tributa Irpf (de 33.400 a 50.100 pesos mensuales); se eliminará la tasa fija del 8 por ciento a las deducciones del impuesto; y no se postergarán los gastos previstos para la educación y la investigación, tal como se había anunciado.
Tabaré Vázquez, en la conferencia de prensa que sucedió a la re...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo