Galeano de entre casa - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Galeano de entre casa

Fundador y colaborador hasta sus últimos días, Eduardo Galeano conversó tiempo atrás –consultado para una próxima publicación centrada en la historia de Brecha– acerca de los inicios y la evolución del semanario, su visión del periodismo independiente bajo un gobierno de izquierda, la intensidad de los debates sobre Cuba y varios otros temas.

Manuscrito de Galeano en Brecha

Desde el surgimiento del semanario, Galeano tuvo una relación constante con Brecha, de hecho fue el único medio uruguayo para el que escribió y con el que se relacionó orgánicamente desde su regreso al país en 1985. Fue, por mucho tiempo, su medio, un hijo que fue creciendo hasta emanciparse y volverse un poco hostil, pero nunca irreconocible ni inamistoso, como repetía. El vínculo fue cambiando de forma: de casi cotidiano, o semanal en los orígenes, cuando formó parte del Consejo Editor (la primera dirección de Brecha, formada casi exclusivamente por ex de Marcha), hasta el esporádico mail o telefonazo de los últimos años de enfermedad, pasando por los tiempos de asiduo “asesor” y colaborador. Junto a Ruben Svirsky y José Wainer (desvinculado rápidamente), Galeano era hasta ahora el único...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2064 Suscriptores
No hay acuerdo entre el oficialismo y la oposición por la caja de profesionales

Jugar al límite

Cultura Suscriptores
Teatro. Calacatta en La Escena

Ojos que se hacen sombra

Piezas de Puzzle
Cultura Suscriptores
La generosa cortesía

Piezas de puzle VII

Cultura Suscriptores
Cine. Crisis: estreno uruguayo

Seguís jugando sola

Cultura Suscriptores
Libros. Cuentos de Irene Reyes-Noguerol

Como una luciérnaga