Geometría de un gentilhombre - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Juan de Andrés en el MACA

Geometría de un gentilhombre

Juan de Andrés inauguró una gran antología en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry, en Manantiales. Hay obra mural y escultórica de distintas épocas de su prolífica vida artística; varias muy recientes son particularmente despojadas y bellas.

Gentileza de Pablo Thiago Rocca

No es frecuente que una obra totalmente abstracta y predominantemente geométrica resulte tan sugestiva, sensible y poética, visión que está reflejada en la cuidadosa, inteligente y afectuosa curaduría de Pablo Thiago Rocca. Es que, además de ser un gran artista, Juan de Andrés es una exquisita persona, que reúne en sí lo que Pascal llamaba esprit de géometrie y esprit de finesse, y tienta a pensar en el título que encabeza esta nota, inspirándose en la fantasía de Joaquín Rodrigo.
Pascal distingue dos inclinaciones del espíritu, sin que eso implique clasificar a las personas, lo que sería más bien propio de revista liviana. El pensamiento geométrico es esencialmente abstracto, racional: se ubica en el mundo ideal de los modelos, en el que hay un número limitado de principios muy claros y e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados