Habitación del tiempo - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Habitación del tiempo

Tras el desalojo del movimiento “zadista” en Bure, Francia.

Opositores al proyecto del aeropuerto en Notre-Dame-des-Landes celebran la decisión del gobierno de abandonarlo, el 10 de febrero de 2018 en Notre-Dame-des-Landes, Francia / Foto: Afp, Jean-Sebastien Evrard

En los campos o bosques de Larzac, Notre-Dame-des-Landes y Lejuc germinaron movimientos populares en defensa de la tierra y la naturaleza, y contra el avance supuestamente inexorable de la tecnología y la economía. Allí se desarrollaron maneras de vivir y funcionar no regidas por el principio de la mercancía. Cincuenta años de una lucha que sigue viva.

Los países viejos, inventores de la modernidad y de sus vértigos, a menudo mantienen asombrosas relaciones con el tiempo que dura, con la persistencia y la insistencia del tiempo duradero. Relaciones asombrosas, al menos, para quienes, sin haber inventado la modernidad, se limitan a consumir sus signos más caricaturales, mientras temen no estar lo bastante aggiornados, o no haber enérgicamente superado el pasado.

Esta subjetividad, que...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1977 Suscriptores
La izquierda europea ante la guerra en Medio Oriente

Dos varas

Mundo Suscriptores
Mali, Burkina Faso, Níger

Cuando el patio trasero vuelve a rebelarse

Edición 1965 Suscriptores
¿Francia hacia el «iliberalismo»?

Macron, Le Pen y el nuevo republicanismo

Edición 1963 Suscriptores
Con Denis Merklen, sobre la rebelión en los barrios populares de Francia

Cambio de escala

La respuesta estatal al nuevo ecologismo social en Francia

La tierra se levanta