«Hay una ceguera que sigue atravesando el imaginario de nuestras elites» - Semanario Brecha
Crisis ecológica Suscriptores
Con la socióloga ambientalista Maristella Svampa

«Hay una ceguera que sigue atravesando el imaginario de nuestras elites»

Las desiguales condiciones entre el Norte y el Sur para embarcarse en una ambivalente transición ecológica y energética, los aportes políticos desde las resistencias en los territorios de América Latina y la cortedad de miras en la que han incurrido los «progresismos fósiles» son solo algunos de los andariveles por los que transitó la conversación con la destacada investigadora argentina.

FUNDACIÓN ROSA LUXEMBURGO

 —A partir de una mayor conciencia de la crisis climática, se ha vuelto a instalar la idea del decrecimiento. ¿Cómo analizás ese concepto?
—Es un concepto que tiene una larga historia, porque está asociado a un ámbito del conocimiento: la economía ecológica. Pero también está asociado a movimientos sociales del Norte global, básicamente. Es un concepto que acuñó André Gorz, retomado después por Serge Latouche, en lo que llamaría la segunda vida de la noción de decrecimiento, a partir de 2002. Es esa línea que está más asociada a la idea de límites del crecimiento y a la movilización de diferentes corrientes ecológicas. Pero también uno lo puede encontrar en Joan Martínez Alier, que pone un acento en algo que a los latinoamericanos nos interesa mucho, como es la distribución desigual d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2052 Suscriptores
Con Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP, sobre el hidrógeno verde

«A Lacalle Pou le cantaron errado»

Consecuencias aún detectables del derrame de petróleo de 2011 en el Solís Grande

Puntos negros

La apropiación de los humedales, el barrio Santa María Eugenia y el rol del cura Verde

Flor del bañado