Con Rosana Cortazzo, consejera docente del CFE
Sociedad Suscriptores
Con Rosana Cortazzo, consejera docente del CFE

«Hay una decisión de vulnerar la autonomía»

Rosana Cortazzo dijo que la resolución 0355/22 del MEC desinstitucionaliza la formación en educación y desdibuja las competencias del consejo respectivo. Añadió que se ha consultado a juristas, pues se estudia presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la medida ministerial en la SCJ.

Magdalena Gutiérrez

El 28 de marzo, al otro día del referéndum en el que no se logró impugnar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), basándose en uno de los artículos cuestionados (el 198) de la mencionada norma, que crea «un procedimiento voluntario de reconocimiento del nivel universitario de carreras de formación docente impartidas por entidades públicas no universitarias», emitió la resolución 0355/22, por la que se aprueban los documentos titulados «Formación universitaria en educación. Criterios de calidad para el reconocimiento de carreras de grado», «Acciones de acompañamiento y cronograma de presentaciones» y «Guía de presentación de solicitudes de reconocimiento para formación en educación y criterios de calidad». El contenido de estos doc...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

¿A qué llamamos genocidio y qué utilidad pedagógica tiene pensarlo en el aula?

Genocidio y política de la memoria

Edición 2039 Suscriptores
Acuerdos y matices en las prioridades educativas para el próximo gobierno frenteamplista

A paso lento

La sociedad en vías de desintegración y la necesidad de la educación

El enemigo es el prójimo

La afectación a la formación docente y los caminos por abrir

Drama en la educación II