Hecho y deshecho - Semanario Brecha
Edición 2030 Suscriptores
Las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones argentinas, 30 años después

Hecho y deshecho

Argentina desandó la privatización de la gestión de los ahorros previsionales ejecutada por Menem en los noventa sin mayores traspiés. Su actual sistema previsional dista de ser el infierno pronosticado por los detractores de la estatización, pero no está libre de problemas.

Carlos Menem (der.), el entonces presidente de Argentina, y Domingo Cavallo, entonces ministro de Economía, el 5 de mayo de 1995, en Buenos Aires Afp, Daniel García

Argentina fue uno de los 11 países de América Latina que entre 1990 y 2008 privatizaron de manera parcial o total su sistema previsional. La existencia de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) duró 14 años, hasta que, en 2008, en el marco de la crisis financiera internacional, el gobierno argentino de Cristina Fernández decidió su eliminación. Para los fondos financieros, los bancos y las empresas embarcados en esa experiencia, la nacionalización resultante terminó siendo un negocio favorable, a tal punto que la medida no provocó mayores pataleos. Ahora, el gobierno de Javier Milei planea reinstalar a mediano plazo la administración privada de las jubilaciones.
Los promotores de la estatización coinciden en señalar que la instalación de las administradoras privad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Argentina: se profundiza la ofensiva contra las políticas de memoria, verdad y justicia

El desguace

Edición 2039 Suscriptores
Detienen a represor argentino ligado al secuestro de Michelini y Gutiérrez Ruiz

La persistencia

El arte y la guerra en la comunicación política

Mileísmo-leninismo