Hitchcock después de(l) vértigo - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Hitchcock después de(l) vértigo

“Intriga internacional”
Me llegó, unos tres meses atrás, una invitación. Se estaba organizando en el café La Diaria un ciclo de charlas en torno a las películas de Alfred Hitchcock, una de las cuales yo debía elegir para conducir un encuentro con los asistentes. Propuse Vértigo, de 1958, porque es una vieja favorita desde que en los años ochenta la vi por primera vez, porque a mediados de 2012 una encuesta entre críticos y realizadores organizada por la prestigiosa revista británica Sight and Sound le asignó el puesto primero en la historia del cine –relegando a Citizen Kane al segundo lugar–, porque la había vuelto a paladear en dvd dos semanas antes de la llamada, y porque su inagotable complejidad invita a hablar durante horas y horas sobre la creación artística y sobre el lenguaje cine...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro