“Hoy se incide en la vida real de la gente” – Semanario Brecha
Edición 1401 Suscriptores

“Hoy se incide en la vida real de la gente”

Los estados quieren cambios en el sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Pero estas modificaciones, bajo el título de “fortalecimiento” de los mecanismos, pueden servir para quitarle dolores de cabeza a los gobiernos –que son condenados o deben cumplir con una medida cautelar– en detrimento del derecho de las víctimas a recibir respuestas eficaces a sus demandas. Se pretende limitar las potestades de la Relatoría Especial sobre Libertad de Expresión e incluso terminar con el sistema creado en la oea para refundar otro en la Unasur.

Por estos asuntos Brecha requirió la opinión de Tojo, directora del Programa para Bolivia y el Cono Sur del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil). Es una especialista conocida en Uruguay por haber participado del p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo