Idas y vueltas - Semanario Brecha
Edición 1881 Suscriptores
La fundación A Ganar y los CAIF de Paysandú

Idas y vueltas

El convenio de la fundación A Ganar para la administración de los CAIF sanduceros podría caer el próximo miércoles. Mientras, las 130 funcionarias que habían pasado de depender de la intendencia a tener un contrato a término con la fundación intentan lograr su estabilidad laboral.

RRSS Fundación a Ganar

A fines de 2020, una licitación abreviada sorprendía a 130 trabajadoras de ocho centros CAIF y un centro Siempre en Paysandú. A raíz del proceso, que fue observado por el Tribunal de Cuentas, la fundación A Ganar, vinculada al Partido Nacional en varios departamentos, se adjudicó la administración de los centros (véase «¿Lobo, estás?», Brecha, 7-I-21), que hasta entonces había gestionado la Intendencia de Paysandú (IDP) en convenio con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). ¿El argumento de la comuna? Ahorrar aportes patronales.
Las educadoras y técnicas de los CAIF y el centro Siempre fueron las primeras de una larga lista de trabajadores dependientes de la IDP, que pasarían a serlo de A Ganar, incluso los asignados a la limpieza de las calles (véase «Jugando a ganar», Br...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
EL DINERO QUE RECIBIÓ LA FUNDACIÓN A GANAR

Hasta el último día

Las contrataciones directas con la fundación A Ganar llegan a Salto Grande

A toda turbina

Edición 1888 Suscriptores
Otro embrollo entre la Intendencia de Rocha y la fundación A Ganar

¿Cuánto cuesta?

NUEVOS INFORMES CUESTIONAN VÍNCULOS FAMILIARES EN LICITACIONES OTORGADAS A LA FUNDACIÓN A GANAR

Con la firma del hermano