La cancha, el colegio y los caballeros – Semanario Brecha
Edición 2003 Suscriptores
La opaca trama empresarial detrás de una transacción inmobiliaria en la costa de Canelones

La cancha, el colegio y los caballeros

La compra de un terreno para la instalación de un colegio privado en Ciudad de la Costa desnuda la participación de una sociedad anónima cuyos directivos han sido imputados y procesados por causas vinculadas al lavado de activos. Sus operaciones encuentran como intermediario, además, a una figura reconocida por su vínculo con Peñarol y su gran destreza en el opaco mundo de los servicios jurídicos, financieros y contables.

Predio del Colegio Areteia en Ciudad de la Costa. COLEGIO ARETEIA

En la edición pasada, Brecha dio cuenta de una gran expansión de colegios privados de élite en Maldonado y la costa de Canelones, vinculados a proyectos inmobiliarios y empresarios asociados a este rubro. Uno de los puntos en común de las iniciativas analizadas eran las significativas inversiones –incomprensibles, si se consideran los retornos que se manejan en la enseñanza privada– que se habían constatado, en los últimos años, en los referidos centros educativos (véase «Algo más que educar», Brecha, 5-IV-24).
Entre los casos examinados estaba la inversión hecha por el colegio Areteia Bimbully, ubicado en Ciudad de la Costa, que tenía por objeto mudar sus instalaciones dedicadas a la educación secundaria. La obra iniciada en 2022 costó unos 12 millones de dólares, según lo anunciado por s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

opinion
CUANDO LA INTELIGENCIA SE VUELVE ARTIFICIAL

Eso no lo escribiste vos

Cien años de Adelia Silva: la primera maestra afro en llegar al cargo de inspectora a nivel nacional

Más brillante que el sol

Ochenta años de las misiones sociopedagógicas

Cuando la escuela salió al camino

Con la coordinadora de la primera Tecnicatura en Producción Agropecuaria Familiar, Elena Apezteguía

«Uno de nuestros objetivos es que cada vez más jóvenes quieran volver al campo»

opinion
La extensión universitaria y sus nuevas oportunidades

Profundizar los cambios