La chance - Semanario Brecha
Edición 1844 Suscriptores
El lago de Lagomar se puede recuperar

La chance

Al contrario de lo que sugería la Intendencia de Canelones, el lago se puede salvar, concluye un informe de la Udelar. La cuestión es si existe voluntad política.

Obras en el Lagomar Country Club Enzo Adinolfi

Un estudio técnico de la Universidad de la República (Udelar) concluyó que el lago de Lagomar se puede recuperar «parcial o totalmente» si la Intendencia de Canelones (IC) dispone los recursos para ello. Al contrario de lo que sugería un informe hecho por la IC con el Centro Universitario de la Región Este (CURE), la investigación, coordinada por la arquitecta Rosana Sommaruga, entiende que, «en principio, no existen limitaciones tecnológicas ni falta de opciones de manejo que impidan avanzar en alguna forma de recuperación del lago y su entorno».
En ese sentido –detallan–, no coinciden con lo concluido en el informe final del convenio IC-CURE referido al mismo lago con relación a que «no se visualiza una intervención capaz de rehabilitar el lago haciéndolo compatible con el entorno urbano...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2052 Suscriptores
Con Alejandro Stipanicic, expresidente de ANCAP, sobre el hidrógeno verde

«A Lacalle Pou le cantaron errado»

Consecuencias aún detectables del derrame de petróleo de 2011 en el Solís Grande

Puntos negros

La apropiación de los humedales, el barrio Santa María Eugenia y el rol del cura Verde

Flor del bañado