• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Azul Cordo
Suscriptores16 noviembre, 2018 Destacados, Edición 1721, Sociedad
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático La ciudad de las mujeres

La ciudad de las mujeres
Una cartografía barrial con perspectiva de género.

Por
Azul Cordo , 16 noviembre, 2018

Foto: Mauro Tomasini

El colectivo La Pitanga llevó adelante un estudio con perspectiva de género que refleja qué relación tienen las mujeres con el barrio, y presentó los resultados a la Intendencia. Las vecinas del Municipio F identificaron lugares donde se sienten inseguras, y afirman que el espacio público todavía no les pertenece, menos aun si lo transitan de noche.

No es sólo que falten luminarias, pero también. Caminar esos 15 minutos desde la parada en el quilómetro 16 de Camino Maldonado hasta la casa es sinónimo de nervios y ansiedad. Oscuridad, el foco de la Utu que brilla a lo lejos, los ruidos de las motos, las jaurías. Las vecinas del colectivo La Pitanga luchan desde hace años para visibilizar y combatir la violencia de género en esa zona montevideana. Saben que encontrarse y producir comunida...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
El templo y la cárcelEl bueno, el malo y el feo

Artículos Relacionados

 
No tan espalda con espalda
Primer diagnóstico sobre género en el cooperativismo uruguayo.
 
¿Llegarán las mujeres al poder?
Apoyo y rechazo a la participación política de las mujeres en Uruguay.
 
Su propia autoridad
La discusión en torno al lenguaje no sexista.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017