La clave del ascenso de Podemos – Semanario Brecha
Edición 1570 Suscriptores

La clave del ascenso de Podemos

A pesar de que, en conjunto, tanto los partidos nacionalistas vascos como los catalanes aguantaron el envite, Podemos fue la formación más votada en ambos territorios.

Si bien es cierto que en Cataluña y País Vasco las lógicas propias han vuelto a proporcionar a los partidos nacionalistas una importante representación parlamentaria –25 diputados–, que ante la ausencia de mayorías absolutas en Madrid puede ser determinante en la gobernabilidad española, la victoria de Podemos les ha acercado a los comportamientos electorales del resto del Estado español. En especial a la periferia, donde en un contexto teñido por las exigencias de autogobierno y el desempleo, Podemos ha tenido su mejor desempeño gracias a su postura favorable al derecho de autodeterminación y a su discurso de izquierdas. Podría decirse que, en cierto modo, una parte muy importante del electorado optó por el voto útil, por ese voto susceptible de ser más eficaz a la hora de cambiar las pol...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»