Una provocación al sentido común
El chileno Andrés Claro (1968) visitó por primera vez nuestro país para dictar el seminario “El poema y el mundo: figuraciones de la imagen y configuraciones de lo real” en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.1 En mayor número que lo habitual, los asistentes del programa de posgrado, no restringidos a intereses estrictamente filosóficos, pudieron sorprenderse con su propuesta que rompe con los esquemas comunes en las discusiones y formas de pensar el lenguaje en Uruguay.
—¿Cómo y cuándo surge tu interés por la filosofía?—A la filosofía llegué temprano, por un malentendido que sospecho inevitable y que a la larga puede o no transformarse en una pasión de otro cuño. Como otros adolescentes, durante los años de educación secundari...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate