“La creencia de que ‘el liceo no es para todos’ sigue vigente” - Semanario Brecha
Edición 1494 Suscriptores

“La creencia de que ‘el liceo no es para todos’ sigue vigente”

Con el investigador Antonio Romano Según este investigador del Instituto de Educación (Facultad de Humanidades-Udelar), hoy en Secundaria conviven dos “mandatos” antagónicos: el histórico, que decía que el liceo debía seleccionar a los mejores, y uno más reciente, que postula la democratización del nivel. Esa coexistencia genera debates que se traducen en políticas centradas por un lado en la socialización y por otro en la trasmisión de contenidos culturales. —¿Cómo ve el debate público sobre educación?—Mal planteado. En su columna en El Observador, Adolfo Garcé escribió que uno de los méritos del gobierno de Mujica era haber instalado en la agenda el problema de la educación. No estoy de acuerdo en ubicar a la educación como el problema, como lo que subyace en el fondo de todo. Entonces...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas