La deformidad del agua y sus consecuencias sociales - Brecha
Cultura Suscriptores

La deformidad del agua y sus consecuencias sociales

Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre, de Zygmunt Bauman. Tusquets, Buenos Aires, 2017. 169 págs.

Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre, de Zygmunt Bauman. Tusquets, Buenos Aires, 2017. 169 págs.

En los últimos cincuenta años muchos autores han intentado sintetizar en un par de palabras el Adn de la posmodernidad. Para Lyotard es el fin de los grandes relatos, para Vattimo, el pensamiento débil, para Lipovetsky, el auge de lo light, y la lista sigue. Uno de los términos más elásticos y populares a la hora de definir nuestro tiempo es, sin lugar a dudas, la “liquidez” de Zygmunt Bauman. La dicotomía entre la modernidad sólida y la modernidad líquida ha vertebrado buena parte de la obra –acaso la más difundida y estudiada– del sociólogo polaco. Bauman puso a prueba su tesis de lo líquido en varios frentes: vida líquida, miedo líquido, amor líquido, modernidad líquida, arte líquido. Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre fue reeditado en español a mediados del año pasad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Críticas Suscriptores
Libros. Nueva novela de Amélie Nothomb

El pasado emerge

Cultura Suscriptores
Reedición de la trilogía El dios negro de Felipe Polleri

Las novelas del resentimiento

Críticas Suscriptores
Libros. Nueva novela de Juan Carlos Mondragón

Abrazarse a lo fantástico

Cultura Suscriptores
El trabajo cotidiano de Fernando Martín Peña

«La historia del siglo XX es audiovisual»