La diplomacia del tapabocas - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La diplomacia del tapabocas

Ascenso chino y crisis europea.

El 12 de marzo, el aeropuerto Fiumicino, en Roma, recibió un vuelo chárter con suministros médicos como parte de los esfuerzos de China para ayudar a contener el brote de coronavirus / Foto: Xinhua, Cheng Tingting

La pandemia traza líneas de fractura en el plano de las alianzas internacionales. Militares rusos y médicos cubanos desembarcan en Italia, mientras funcionarios chinos ganan posiciones en las agencias de la Onu. La pelea por el puesto de superpotencia recién empieza.
La escena se comentó relativamente poco: 15 aviones militares Ilyushin rusos aterrizaron a fines de marzo en Italia. Llevaban un batallón de las tropas especiales encargadas de combatir la contaminación nuclear, biológica y química, y a más de 150 médicos (y, al parecer, de contrabando, a agentes de inteligencia del Gru). Destino: la diezmada Lombardía, a donde llegaron en convoyes militares que atravesaron por tierra los 600 quilómetros que separan la capital italiana de Milán. Nadie habría imaginado que algo así pudiera vers...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Con Scott Peters, sociólogo e historiador de la Universidad de Cornell

«Trump no tiene paciencia para las ideas»

Edición 2055 Suscriptores
LOS PRESOS EN LAS NEGOCIACIONES ENTRE CUBA Y ESTADOS UNIDOS

Moneda de cambio

Edición 2054 Suscriptores
La persecución a los estudiantes propalestinos en Estados Unidos

En medio del silencio

Los inmigrantes, blanco fácil de Trump y Musk

Probando, probando