El trabajo cotidiano de Fernando Martín Peña: «La historia del siglo XX es audiovisual» - Brecha
Cultura Suscriptores
El trabajo cotidiano de Fernando Martín Peña

«La historia del siglo XX es audiovisual»

En el marco del 23.er Festival de Escuelas de Cine, vino a Cinemateca Uruguaya a presentar su último libro y una película documental sobre su trabajo en la Filmoteca, proyecto que lleva a cabo de forma independiente. Como un quijote empecinado en contagiar su entusiasmo por la importancia de conservar la memoria en su formato original, Peña dedica su vida a preservar y exhibir películas en soporte fílmico (35 mm, 16 mm, 8 mm o 9,5 mm) y defiende esa tarea con una pasión tan honesta como provocadora.

Fernando Martín Peña. HÉCTOR PIASTRI

«Historiador de cine, divulgador, archivista y docente»: así describe a Peña la solapa de su último libro, Diario de la Filmoteca, un diario ficticio de 365 entradas –una por día del año– que recoge experiencias, descubrimientos, ocurrencias y disquisiciones en torno al trabajo de visionar hoy en día materiales en distintos formatos de soporte fílmico. Pero esas palabras de presentación parecen escuetas al contemplar La vida a oscuras, documental en que el director Enrique Bellande muestra la intensidad del trabajo físico que supone para Fernando conseguir, ordenar, conservar y exhibir la inmensa cantidad de materiales que guarda en su casa. Con una mirada muy precisa y un paciente trabajo de montaje, que incluye imágenes y sonidos de películas antiguas puestos en diálogo con la narrativa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

48.ª edición del TIFF (Festival Internacional de Cine de Toronto)

Tamaño XXL

Estreno de cine uruguayo: El nadador

Prueba de resistencia

Cultura Suscriptores
Con Guillermo Rocamora, sobre su nueva película, Temas propios

Apostando al rock

Cultura Suscriptores
Con María Arrillaga, directora del documental Ida Vitale

Varias vidas, un solo presente

Cultura Suscriptores
José Sacristán en Montevideo

Nuestro tío Paco