La mística obligada - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
El Frente Amplio en un verano complicado.

La mística obligada

Por primera vez una actividad de conmemoración del aniversario de la fundación del Frente se transformó en un acto de masas. Ello ocurrió en reacción a los cuestionamientos que recibió el gobierno progresista desde distintos sectores empresariales de la sociedad. No obstante, tampoco los dirigentes frenteamplistas obviaron señalar aspectos críticos de la gestión. El Ejecutivo reaccionó rápido y abrió las puertas a la negociación con los productores rurales, además de decretar medidas que, aunque paliativas, contribuyen a atender las demandas más urgentes.

El 47º aniversario del Frente Amplio en Piriápolis. Foto: Manuela Aldabe

Podría decirse que el FA tuvo un enero de mucho aprendizaje y consecuentemente de reencuentro con la mística de antaño. En primer lugar, la percepción de que no alcanza con hacer los anuncios en Adm para evitar el conflicto con el poder económico. Que el giro regresivo en países de Latinoamérica, antes bajo gobiernos progresistas y hoy en plena restauración neoliberal, lo que hace es alentar las aspiraciones de la derecha de desplazar al Frente de la administración del país. Pero para poder desarrollar esta estrategia del desplazamiento, los sectores reaccionarios necesitan basarse en problemas objetivos y en el malestar de la población. Y es entonces cuando surgen problemas en la gestión del gobierno.
El campo uruguayo ha vivido una revolución tecnológica impulsada por el agronegocio, ha ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Bottinelli y su tesis de «pacífica aceptación» en el FA

No hay divorcio ni silencio

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2081 Suscriptores
Con Pablo Oribe, secretario general del Partido Socialista

«La izquierda uruguaya tiene un problema de imaginación muy fuerte»

opinion
Un proyecto que el FA presentó en 2022 grava el patrimonio para fortalecer la vivienda y requiere voluntad política para volver a tratarse

Las vueltas de la vida

Críticas por lo bajo al presupuesto en la interna del FA

Las patas de la sota