La patrulla de Carrasco - Semanario Brecha
Edición 1418 Suscriptores

La patrulla de Carrasco

Secuelas de la vigilancia policial de la embajada de Estados UnidosLa actuación de dos policías en vehículos de la embajada de Estados Unidos disparó otra polémica sobre la seguridad pública. Políticos y juristas hablan de “excesos”, “irregularidades” y “desprolijidades”, mientras la respuesta oficial es cauta y medida. La posible actuación de oficio de la Institución Nacional de Derechos Humanos (indh) deja entrever que no se trata sólo de una cuestión de soberanía sino también de derechos y garantías individuales.   Si dos policías estadounidenses –sin uniforme– se subieran a una camioneta de la embajada de Uruguay en Washington para buscar a un sospechoso estadounidense, detenerlo en la vía pública y pedirle su documentación, el asunto sería tildado de escandaloso. Y si a falta ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Uruguay Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Mundo Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas

Cultura Suscriptores
Más ensayos de Hugo Achugar

«Mi libro es siempre uno»

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados