La ronda – Semanario Brecha
Edición 1533 Suscriptores

La ronda

El aumento del salario real, al menos al mismo ritmo que la economía, la priorización de los ingresos más bajos y un crecimiento más acelerado del salario mínimo son líneas estratégicas de negociación que el Pit-Cnt se plantea ante la nueva ronda de consejos de salarios que se inicia en julio.

Esto surge del Informe de Coyuntura del último trimestre del Instituto Cuesta-Duarte, al referirse a la ronda de negociación que involucra a 800 mil trabajadores. El informe señala un enlentecimiento del ritmo de expansión de la economía: toma el crecimiento del 3,5 por ciento de 2014 –“levemente sobre las expectativas”– y proyecta que “confirma un nuevo año de crecimiento económico en un ciclo que ya lleva 12 años de expansión ininterrumpida de la producción”. Considera además el documento que la asignación presupuestaria, el desarrollo del Sistema Nacional de Cuidados, mejoras en salud, educación y acceso a la vivienda “son los mojones centrales para mejorar la calidad de vida de buena parte de la población”. Las proyecciones del informe serán tomadas por las asambleas y los delegados, p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida