La vida se abre camino - Brecha
Cultura Suscriptores

La vida se abre camino

“Trazos familiares”, de José Pedro Charlo

“Trazos familiares”, de José Pedro Charlo

La última película de José Pedro Charlo explicita de entrada el vínculo de su mirada íntima, subjetiva, con las historias que está contando. En el año 1983 llegó un avión a Uruguay que traía 154 niños hijos de exiliados y presos políticos. Charlo estaba preso, por lo que no pudo estar presente, pero hoy, 35 años después, repasando las imágenes de ese momento, le llamó la atención una pancarta que decía: “Bienvenidos, Camilo y Federico”, porque él sabía muy bien quiénes eran esos niños.

Punto de partida afectivo para la curiosidad del director es el primer anclaje de un mapa de relaciones que la película irá trazando, con voluntad de articular la gran historia del pasado reciente con una memoria más pequeña, de dimensión humana.

Varios testimonios dan forma a esa especie de árbol gene...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Estreno de cine uruguayo: El nadador

Prueba de resistencia

Cultura Suscriptores
Con Guillermo Rocamora, sobre su nueva película, Temas propios

Apostando al rock

Cultura Suscriptores
Con María Arrillaga, directora del documental Ida Vitale

Varias vidas, un solo presente