Lágrimas negras - Semanario Brecha
Edición 2037 Suscriptores
El derrame de petróleo en el Solís Grande y sus antecedentes

Lágrimas negras

A pesar de que las autoridades de ANCAP consideran que el derrame de crudo que tuvo lugar el sábado bajo el puente del arroyo Solís Grande está controlado, entre los vecinos persiste la incertidumbre a la hora de hacer uso de sus aguas por falta de información actualizada. En la costa ya se teje una red de contactos entre organizaciones que han padecido eventos similares, y la reiteración del problema causa preocupación. Además, otra fuga de la que informó ANCAP esta semana, en La Tablada, tuvo lugar en terrenos cedidos a una empresa privada.

Vecinos de la zona, observan la barrera de contención instalada para prevenir el derrame en caso de una nueva fuga Gentileza, Marianela Morán

Richard integra la escuela náutica La Flotante, que desarrolla actividades educativas y deportivas en el arroyo Solís Grande y forma parte del Área de Protección Ambiental del Arroyo Solís Grande, la primera en ingresar al Sistema Departamental de Áreas de Protección Ambiental de la Intendencia de Canelones (IC). El sábado 30 de noviembre, en la mañana, recibió el aviso de un vecino de Jaureguiberry que corría por el puente sobre el arroyo y vio «un arcoíris en el agua». El efecto visual lo producía la mancha que se había formado con la caída de petróleo desde el tramo del oleoducto que pasa por debajo del puente y que conecta la boya de José Ignacio con la refinería de La Teja. El vecino dio alerta a los bomberos, que luego de las ocho de la mañana ya trabajaban en la zona. Luego se sumar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Empresas del lobby petrolero presionan al Estado uruguayo

En el jardín de los pulpos

La Institución de Derechos Humanos intimó a Ancap y al MIEM por la exploración petrolera

Suspendan

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2072 Suscriptores
Criptomonedas y agronegocios: la última moda del gran capital en Uruguay

Los mineros del clic