Las predicciones climáticas en el contexto del cambio climático - Brecha digital
Edición 1910 Suscriptores
Las predicciones climáticas en el contexto del cambio climático

El radio de la variabilidad climática

Uruguay cuenta con una institucionalidad dispersa para abordar los nuevos fenómenos asociados al cambio climático, que comienzan a hacerse notar en el país. Mientras el Instituto Uruguayo de Meteorología evalúa la posibilidad de mejorar la formación de observadores meteorológicos, adquirir radares y trasladar algunas estaciones, la variabilidad y las tendencias climáticas son estudiadas, principalmente, por la Universidad de la República y por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, con objetivos distintos. El Consejo Nacional de Meteorología, creado por ley hace una década, aún no ha sido instituido.

Tormenta eléctrica en Montevideo . AFP, MARIANA SUÁREZ

A mediados del año pasado, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, de Naciones Unidas, emitió un nuevo informe de evaluación en el que se certifica la existencia de cambios climáticos producidos por la actividad humana. Luego del análisis, llevado adelante por más de 200 científicos, con base en una serie de 12 mil artículos, el grupo de científicos concluyó, entre otros aspectos, que algunos grandes incendios ocurridos en diversas regiones del planeta estaban vinculados al aumento de fenómenos extremos, como las olas de calor y el incremento de las temperaturas. En relación con el calentamiento global, notificaron que la temperatura había aumentado 1,1 grados centígrados en medio siglo, que la tasa de aumento en el nivel del mar ha venido acelerándose en las úl...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1957 Suscriptores
Colombia y sus planes para proteger la Amazonia

El peligro de la letra muerta

Naturaleza, computadoras, democracia, ética

Por algo hay que empezar

La respuesta estatal al nuevo ecologismo social en Francia

La tierra se levanta

Sobre el controvertido proyecto para producir hidrógeno verde en Tambores

Hablemos de metanol y derivados: no de hidrógeno verde