Limpieza de calles – Semanario Brecha
Edición 1452 Suscriptores

Limpieza de calles

Críticas a la ley de faltas
Si la recientemente aprobada ley de faltas permitirá recuperar el espacio público o si resultará una nueva forma de castigar a la pobreza es un debate que atraviesa a la izquierda. Algunas de las voces implicadas plantean sus criterios
No habrá personas durmiendo en la calle, ni tomando alcohol, ni arrojando basura fuera del tacho. Mucho menos orinando a la sombra de un contenedor, o provocando destrozos en el espacio público, manejando borrachos o corriendo picadas con el auto. La remozada ley de faltas entró en vigencia dispuesta a poner orden en el espacio público. Es parte de la tríada compuesta por “el ejercicio de la autoridad, la práctica de la reciprocidad y el desarrollo de la convivencia”, que anunció el Ministerio del Interior (mi) en su Estrategia...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo