• Home
  • Suscribirse
  • Login
  • Newsletter
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo

Grimag

  • Portada
  • Política
    • Sobras de campaña
    • Macedonia
    • Entretiempo
    • Elecciones Nacionales
  • Sociedad
    • Tubo de ensayo
  • Cultura
    • Crítica de cine
    • Entrevista del pescante
    • Fonogramas
    • Lista de oradores
    • Literarias
    • Vueltas de Montevideo
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Opinión
  • Contratapa
  • Especiales
Marcos Rey
Suscriptores6 noviembre, 2014 Edición 1511, Política
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático “Lo grave fueron las conclusiones equivocadas”

“Lo grave fueron las conclusiones equivocadas”
​Y entre los mea culpa y las revisiones de las encuestadoras, el director de Equipos, Ignacio Zuasnábar, esboza sus explicaciones en entrevista con Brecha.​

Por
Marcos Rey , 6 noviembre, 2014

—¿Qué balancehicieron en Equipos sobre la distancia entre los pronósticos y los resultados electorales?

—Primero hay que dimensionar el error, porque en términos de magnitud no es un error tan grande. En Equipos la única estimación que estuvo fuera de los márgenes de error fue un desvío de 4,2 en el voto del Frente Amplio (FA), sobre todo a partir de un desvío en el Interior. Las encuestas no son herramientas de precisión absoluta, por más que han tenido una precisión extremadamente importante en Uruguay. El error promedio más grande de las encuestadoras, del que deriva toda esta polémica, de unos tres o cuatro puntos en la estimación de voto del FA, no puede ser considerado grave a nivel nacional ni internacional. Lo que sí es grave es lo que el sistema de encuestas le contó al público...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
El problema es de quienes les rascamos el lomoLa inoportuna razón

Artículos Relacionados

 
De todo, pero sin humillar
 
Encore
 
La música callada de las cosas


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017